por NutraSalud 13 de marzo, 2025
< Volver

Isabel Martorell, Doctora en Biomedicina y responsable del equipo de Nutrición y Salud en Nootric.

El cuerpo de las mujeres atraviesa cambios constantes a lo largo de la vida: fluctuaciones hormonales, variaciones en la composición corporal, transformaciones metabólicas y alteraciones en la densidad ósea, entre otros. Sin embargo, a menudo la alimentación no se ajusta a estas necesidades cambiantes, y esto puede afectar la energía, el bienestar y la prevención de enfermedades a largo plazo. Entender cómo la nutrición puede ser un apoyo en cada etapa es clave para mejorar nuestra calidad de vida.

Uno de los momentos en donde la alimentación juega un papel fundamental es la menopausia. La reducción de estrógenos puede provocar pérdida de masa ósea, aumentar el riesgo cardiovascular y alterar la distribución de la grasa corporal. Mantener un consumo adecuado de calcio y vitamina D ayuda a preservar la salud ósea, mientras que los fitoestrógenos presentes en alimentos como la soja pueden contribuir a aliviar algunos síntomas. También es un momento en el que las necesidades de proteínas pueden aumentar para prevenir la sarcopenia, y donde los hábitos alimentarios deben adaptarse especialmente a la nueva realidad metabólica de cada persona.

Pero la relación entre alimentación y salud en las mujeres va más allá de la menopausia. La microbiota intestinal, por ejemplo, influye en la regulación hormonal, el estado de ánimo y la inflamación. Una alimentación rica en fibra, prebióticos y probióticos puede favorecer el equilibrio intestinal, lo que se traduce en una mejor digestión y un mayor bienestar general. De igual forma, el impacto de la alimentación en la salud hormonal puede influir en aspectos como el síndrome de ovario poliquístico o las alteraciones menstruales, donde el manejo adecuado de los macronutrientes puede marcar una gran diferencia.

Evidencia científica y personalización

El gran problema es que la alimentación en las mujeres muchas veces se aborda desde la restricción en lugar de la adaptación. Se habla demasiado de qué evitar y muy poco de qué incluir para mejorar la salud y el bienestar. La idea de que la nutrición debe ajustarse a cada etapa de la vida no significa seguir normas estrictas ni eliminar grupos de alimentos sin motivo, sino comprender qué necesita el cuerpo en cada momento y cómo ofrecerle lo mejor para funcionar de manera óptima. Y, para ello, en Nootric contamos con un equipo de nutricionistas especializados en salud hormonal y acompañamiento de la mujer, con planes específicos para distintas patologías ginecológicas como endometriosis o SOP, salud reproductiva, embarazo, maternidad y postparto, así como menopausia y perimenopausia. Y es que tener un acompañamiento nutricional en cada etapa puede marcar una gran diferencia en cómo atravesamos cada momento vital.

La salud de la mujer merece un enfoque nutricional basado en la evidencia científica y en la personalización. No se trata de una única fórmula válida para todas, sino de entender cómo la alimentación puede apoyar el bienestar en cada etapa de la vida en función de las características específicas de cada persona. Apostar por la educación nutricional y la adaptación de la dieta según las necesidades individuales es un factor clave en la prevención de enfermedades, pero también una herramienta de empoderamiento y autocuidado para todas las mujeres.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.