3 de abril, 2025
< Volver

El diagnóstico de intolerancia a la lactosa ha aumentado en España en los últimos años gracias a una mayor accesibilidad de las pruebas, más rápidas y económicas, además de por una mayor concienciación sobre las intolerancias alimentarias. Así lo afirma la Dra. Gabriela Pocoví, doctora en Medicina y Salud pública y dietista-nutricionista, quien ha participado en la ponencia ‘Nutira: vivir sin limitaciones la intolerancia a la lactosa’, en el marco de INFARMA, el encuentro europeo de farmacia.

 “El aumento en el diagnóstico de la intolerancia a la lactosa refleja una mayor conciencia sobre la salud digestiva y un mejor acceso a pruebas, lo que nos permite adaptar mejor la dieta a las necesidades de cada persona, mejorar su calidad de vida y evitar molestias innecesarias”, apunta la Dra. Gabriela Pocoví.

En la actualidad, entre un 20% y un 40% de la población española es intolerante a la lactosa, entendida como un conjunto de síntomas derivados de la incapacidad de digerir la lactosa en el intestino delgado, y que puede generar dolor, hinchazón abdominal, náuseas, meteorismos, flatulencias, espasmos, diarrea… Los síntomas aparecen entre 15-30 minutos después de la toma de la lactosa hasta las 2 horas, y desaparecen 3-6 horas después. En este contexto, el farmacéutico comunitario, primer eslabón del sistema sanitario, es un actor clave en el acompañamiento y recomendación de las personas con intolerancia a la lactosa.  

“Dado el impacto que la intolerancia a la lactosa tiene en una parte significativa de la población, el apoyo adecuado puede marcar la diferencia en la calidad de vida de quienes la padecen, por lo que la orientación personalizada del farmacéutico comunitario resulta fundamental para gestionar eficazmente los síntomas y mejorar el bienestar diario de los afectados”, señala la Dra. Isabel Alarcón Herranz, head of Medical Affairs en Laboratorios Salvat, quien también ha participado en la ponencia.

Además, solo el 8,7% de las personas con intolerancia a la lactosa considera que existe suficiente concienciación de la sociedad sobre esta condición, según el ‘Estudio sobre percepción y hábitos de personas con intolerancia a la lactosa’ impulsado por laboratorios Salvat en colaboración con la Asociación de intolerantes a la lactosa España (ADILAC). Ante esta realidad, las formaciones a farmacéuticos son clave para sensibilizar sobre esta condición y conocer sus posibles alternativas y soluciones.

Más del 80% de la población con intolerancia a la lactosa ve afectada su calidad de vida por esta condición

 En cifras y según el estudio, más del 80% de la población con intolerancia a la lactosa ve afectada su calidad de vida por esta condición. En este sentido, el 90% de las personas con intolerancia a la lactosa han dejado de pedir postre en restaurantes como consecuencia de su condición, el 68% no toma café con leche por la mañana, el 70% se lo piensan dos veces antes de pedir comida a domicilio, y el 60% ha visto reducidas sus salidas a comer o cenar fuera.

Según la Dra. Gabriela Pocoví, “la intolerancia a la lactosa no solo impacta en la salud digestiva, sino que también limita las actividades cotidianas, lo que afecta directamente la calidad de vida. Sin embargo, con una dieta saludable, trabajar en pro de recuperar la salud intestinal del paciente y la búsqueda de soluciones adecuadas, como productos fermentados, lácteos de oveja y cabra, o el apoyo la enzima lactasa, es posible disfrutar de las comidas y mantener una vida social activa sin renunciar al bienestar”.

Nutira® Retard 6h, el último lanzamiento de Laboratorios Salvat para los intolerantes a la lactosa

Nutira®, la gama de complementos alimenticios hechos a base de lactasa de Laboratorios Salvat que contribuyen a una mejor digestión de los lácteos, ha lanzado recientemente  Nutira® Retard 6h, el único complemento alimenticio del mercado español que actúa liberando lactasa de forma prolongada durante las 6 horas posteriores a su ingesta, compensando el déficit de lactasa y favoreciendo la digestión de la lactosa.

Gracias a su tecnología Retard, cada comprimido aporta la cantidad óptima de lactasa durante 6 horas garantizando su efecto durante más tiempo.  Cada comprimido contiene 24.000 FCC y se presenta en un envase cómodo y práctico para llevarlo siempre encima. Además, Nutira® Retard no incluye gluten y es apto para vegetarianos. En palabras de la Dra. Isabel Alarcón Herranz, head of Medical Affairs en Laboratorios Salvat: “Con esta nueva incorporación, desde SALVAT buscamos ofrecer una solución más conveniente para la persona que sufre intolerancia a la lactosa, que permita olvidarse durante 6 horas de ella, sin miedo a sufrir sus síntomas debido a su elevada eficacia”.

Nutira Retard 6h se suma a la gama Nutira®, compuesta por tres productos innovadores para ayudar a quienes padecen intolerancia a la lactosa: Nutira® Masticable, ideal para personas con molestias leves, Nutira® Forte To Go para personas con molestias moderadas o fuertes y Nutira® Forte para intolerancias más severas.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.