7 de abril, 2025
< Volver

Pescado azul, nueces, aguacates, espinacas, algas…Se sabe que estos alimentos están considerados como beneficiosos para la salud por su alto contenido en ácidos grasos omega3. Se conoce también la función protectora de esta sustancia a nivel cardiovascular, y ahora recientes estudios están poniendo en valor su papel en relación al envejecimiento.

El último de estos papeles científicos llega desde la revista Nature Aging y se basa en el concepto de edad biológica. Esta, según explica desde Neolife el doctor Alfonso Galán, es la que marca el estado orgánico de cada persona y no tiene por qué coincidir con la edad real, esto es, la que marca el calendario.

La edad biológica se determina mediante el denominado reloj epigenético, un método que tiene que ver con la metilación del ADN, un proceso que regula qué genes se van a expresar y cuáles no. Según envejecemos, nuestros niveles de metilación del ADN bajan más y más y tenemos menos control sobre nuestro ADN, y, por lo tanto, sobre la posible aparición de enfermedades.

Pues bien, basándose en varios modelos de relojes epigenéticos, el estudio arriba mencionado establece que consumir un gramo diario de omega 3 ralentiza el envejecimiento. A la conclusión se llega tras el estudio durante tres años de 777 individuos de más de 70 años, que consumieron dicha cantidad y en los que el envejecimiento se ralentizó en tres meses.

Llamativos son también los resultados que arroja la combinación del consumo de omega3 con la práctica de treinta minutos de ejercicio diario tres veces a la semana. Según Nature Aging, el riesgo de cáncer se redujo en un 61%, mientras que la fragilidad de las personas mayores lo hizo en un 39%.

Ahora bien, es poco probable que se pueda alcanzar la cantidad de un gramo diario de estos ácidos grasos mediante la alimentación. Para ello debería plantearse una dieta muy calculada, estricta y en la que la cantidad de pescado azul fuera significativa. En este sentido, desde el equipo de nutrición de Neolife, recuerdan la presencia de metales pesados en las aguas marinas. Debido a esta contaminación se han detectado mercurio, plomo, cadmio o estaño, sobre todo en los peces más grandes.  De ahí las recomendaciones de restringir el consumo de pescados como el pez espada, la sardina, la caballa o el atún.

Así, el omega3 de origen vegetal, el ácido alfa-linoléico (ALA) se presenta como el más saludable para el organismo. Se encuentra en los vegetales de hoja verde, en semillas de chía o de lino, las nueces y el aceite de linaza.  Sin embargo, Alfonso Galán, recuerda que el consumo de omega3 vegetal sin el de origen animal no cumple con sus funciones de protección del organismo.  Se debe entonces recurrir a la suplementación, siempre bajo supervisión médica. De lo contrario, se corre el riesgo de no aportar la cantidad diaria que cada persona necesita.

La primera edición de los premios BEST se ha organizado en el marco del Basque Circular Summit 2025 es el mayor congreso sobre economía circular del sur de Europa. Organizado por Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, se celebra del 2 al 4 de abril en Euskalduna Bilbao y reunirá a 1.300 especialistas y más 150 ponentes para desgranar las implicaciones que la nueva normativa y planificación europea tendrá sobre las empresas vascas.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.