Empresas Premium
Sandbox AgriFoodTech es un programa que ofrecerá a las empresas un entorno seguro para ensayar tecnologías, productos, servicios o enfoques innovadores que operan en la frontera regulatoria, generando aprendizajes a nivel regulatorio y sobre el valor añadido de las innovaciones respecto a los usos y prácticas actuales. Eatex Food Innovation Hub by CNTA será el encargado de gestionar el sandbox.
CNTA sigue dando pasos en su propósito de transformar el futuro de la alimentación. En palabras de Silvia García, directora de Eatex Food Innovation Hub by CNTA, el sandbox ”crea un puente directo entre la industria y los reguladores”. “Al acelerar la adopción de innovaciones clave, reforzamos la competitividad del sector y sentamos las bases para un marco normativo más ágil y adaptado a los desafíos del futuro”, apunta García.
Coincidiendo con la presentación del sandbox, se ha abierto el plazo para la primera llamada a proyectos, que se prolongará hasta el próximo 23 de mayo. La iniciativa se ha desarrollado de manera conjunta entre el Ministerio de Ciencia y Universidades (MCIU), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), los gobiernos autonómicos de Navarra y La Rioja y CNTA.
Con el lanzamiento del Sandbox AgriFoodtech, España se posiciona como líder en Europa en la adopción de este modelo, ya testado en otros sectores estratégicos, para la industria agroalimentaria. El programa fomentará el diálogo entre la industria y las autoridades regulatorias, acelerando la llegada de innovaciones al mercado bajo un marco normativo sólido. A su vez, generará aprendizajes regulatorios clave, cuyas conclusiones se compartirán con las autoridades competentes, contribuyendo a la evolución de la normativa agroalimentaria en España y Europa.
A nivel global, países como Singapur, Reino Unido y Corea del Sur ya han desarrollado sandboxes agroalimentarios o espacios de experimentación para alinear innovación y regulación, atrayendo inversión y talento.
Startups, empresas y asociaciones del sector podrán presentar sus iniciativas y, en caso de ser seleccionadas, contarán con un entorno de experimentación donde podrán testar sus innovaciones en productos y procesos dentro de la cadena de valor agroalimentaria.
Los proyectos seleccionados, tanto a nivel nacional como internacional, accederán de forma gratuita a las capacidades científico-tecnológicas de CNTA y de sus colaboradores externos. Además, contarán con asesoramiento normativo para llevar a cabo las pruebas necesarias destinadas al estudio y validación de su producto o proceso innovador.
Las áreas de innovación preferentes en las que se deberán focalizar los proyectos en esta primera llamada serán la identificación o generación de nuevos ingredientes; la generación de nuevos alimentos y bebidas para una alimentación saludable; la creación de nuevas estrategias de conservación y envasado de alimentos; y la optimización del uso de recursos, circularidad y valorización de residuos y subproductos.