23 de abril, 2025
< Volver

DOMMA hace hincapié en la importancia de abordar el climaterio y sus molestias con una perspectiva holística, poniendo especial énfasis en una adecuada alimentación de la mujer.

La nutrición en la menopausia tiene enfoque preventivo y protector e incluso, en algunos casos, terapéutico. Su objetivo es aportar macro y micronutrientes en cantidades adecuadas y alineadas con las necesidades derivadas del cambio fisiológico que vive la mujer, para ayudar al cuerpo a mantener sus funciones de manera óptima y a evitar el deterioro acelerado”, señala Raquel Clapés, nutricionista experta en menopausia de DOMMA.

Clapés señala como ejemplo el caso de los sofocos: “Es posible prevenir parte de los sofocos y los sudores, tanto la frecuencia con la que aparecen como su intensidad, a través de una alimentación adecuada y rica en nutrientes, antiinflamatorios, antioxidantes y fitoestrógenos”.

Las isoflavonas, los lignanos, el zinc, la vitamina C, la vitamina D y las vitaminas del complejo B son los nutrientes esenciales para reducir los síntomas vasomotores (sofocos) en mujeres menopáusicas. Algunos de los alimentos más destacados que contienen estos nutrientes son la soja, las semillas de lino, las lentejas y las fresas, entre otros:

Isoflavonas

  • Soja: Productos como el tofu, la leche de soja, los edamames.
  • Lentejas y garbanzos: También contienen isoflavonas.

Lignanos

  • Semillas de lino: Excelente fuente de lignanos.
  • Semillas de sésamo: Otra fuente de lignanos.

Zinc

  • Nueces: Contienen hierro y también son ricas en otros nutrientes.
  • Legumbres: Garbanzos, lentejas, judías.

Vitamina C

  • Cítricos: Naranjas, pomelos, limones.
  • Fresas: Ricas en vitamina C.
  • Pimientos: Especialmente los rojos y amarillos.
  • Kiwis.
  • Perejil y cilantro.

Vitamina D

  • Pescado azul: Salmón, atún, sardinas, caballa…
  • Yema de huevo: Contiene vitamina D.
  • Lácteos enriquecidos con vitamina D.

Vitaminas del complejo B

  • Frutos secos como el cacahuete, las almendras y las nueces: Contienen varias vitaminas B.
  • Avena: Rica en vitamina B6.
  • Pescado: Salmón, atún y trucha son fuentes de varias vitaminas B.

Además de estos alimentos, es importante mantener una correcta hidratación consumiendo al menos 2,5 a 3 litros de agua por día, en forma de infusiones, zumos y agua.

Y tan importante es lo que se ingiere como lo que no: “En períodos de sofocos y sudores muy intensos y frecuentes, como en verano, es muy importante evitar las bebidas calientes o picantes y la cafeína. Además, también es recomendable reducir el consumo de alcohol y dejar de fumar durante el climaterio porque, además de que son dos hábitos no saludables, pueden exacerbar los síntomas en algunas mujeres”, concluye Clapés.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.