29 de abril, 2025
< Volver

El centro tecnológico Eurecat abrirá en mayo un centro sanitario en su sede de Cerdanyola, con el fin de ampliar la actividad que lleva a cabo en el desarrollo de estudios clínicos en el ámbito de la nutrición y la salud enfocados en la intervención nutricional y la promoción de la salud para empresas de los sectores agroalimentario y biotecnológico y especializadas en el campo nutracéutico y nutricosmético, así como para proyectos de investigación.

“El nuevo centro sanitario que Eurecat abrirá en la sede de Cerdanyola dispondrá de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, integrado por médicos, nutricionistas y enfermeros, investigadores y técnicos cualificados, y estará dotado con la tecnología necesaria para llevar a cabo todas las fases de los estudios clínicos, siguiendo las normativas actuales y los máximos estándares de calidad”, señala la directora de la Unidad de Nutrición y Salud, Sara Gómez.

El nuevo centro sanitario de Eurecat en Cerdanyola, añade el director del Área de Biotecnología, Antoni Caimari, “permitirá aumentar la actividad y el ritmo de ejecución de los estudios clínicos que lleva a cabo la Unidad de Nutrición y Salud, que hasta ahora se concentraba en la sede de Eurecat Reus”.

Esta ampliación “nos permitirá, además, ser más competitivos en el servicio a las empresas agroalimentarias, biotecnológicas y farmacéuticas que quieran evaluar los efectos beneficiosos de intervenciones dietéticas y basadas en la suplementación con ingredientes, nutracéuticos y alimentos funcionales, así como la biodisponibilidad de sus productos”, remarca Antoni Caimari.

Según explica la responsable de la Línea de estudios clínicos en la Unidad de Nutrición y Salud, Anna Crescenti, “Eurecat ha visto aumentada de manera notable su actividad en estudios clínicos, tanto en su número como en su alcance, de forma que el nuevo centro que se abre en Cerdanyola da respuesta a este incremento, además de ampliar las oportunidades de participación a un mayor número de ciudadanos”.

Colaboración con el Laboratorio de Referencia de Cataluña  

“La acreditación del nuevo centro sanitario incluye el Laboratorio de Referencia de Cataluña como centro de referencia para el análisis de las muestras obtenidas de los voluntarios que participan en los estudios clínicos, representando un avance significativo en la colaboración y reforzando el compromiso continuo con la investigación”, destaca Anna Crescenti.

La Unidad de Nutrición y Salud cuenta con la colaboración del Laboratorio de Referencia de Cataluña, con Bonaventura Ruiz como director de los laboratorios. El Laboratorio de Referencia de Cataluña se integra en la red de diagnóstico biomédico y por la imagen, dibi, una entidad pública dedicada a ofrecer servicios integrados de diagnóstico en el ámbito de la salud.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.