CNTA presenta la tercera edición de Food Tech Challengers
Este programa de impulso tecnológico, financiado por el MAPA, seleccionará hasta ocho startups españolas que desafíen la frontera de lo posible en el sector agroalimentario.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre Nutrición para nutrición y salud.
Este programa de impulso tecnológico, financiado por el MAPA, seleccionará hasta ocho startups españolas que desafíen la frontera de lo posible en el sector agroalimentario.
Leer más »Activia colabora con wetaca, la marca de tápers de comida casera a domicilio, para ayudar a la salud digestiva de los españoles.
Leer más »El reciente estudio de YouGov, encargado por la empresa Allurion, pone el foco sobre los peligros de la obesidad.
Leer más »Durante los últimos años se ha modificado la forma en que los consumidores españoles perciben los productos frescos, incluidos los productos de panadería y pastelería.
Leer más »Un proyecto europeo, en el que participa el centro tecnológico Eurecat, diseñará e investigará con 360 familias de España, Marruecos y Turquía nuevos productos, herramientas y metodologías para mejorar la adherencia a la dieta mediterránea y la promoción de un estilo de vida saludable y sostenible.
Leer más »El Colegio Profesional de DietistasNutricionistas de Aragón (CPDNA) cumple en 2023 los 19 años de creación, fecha que han aprovechado para reivindicar el no contar con categoría profesional en el sistema de salud pública.
Leer más »El Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias ha querido tomar el pulso y comprobar si la tendencia flexitariana y el plant-based se están replicando también en la restauración.
Leer más »El Consejo General de Farmacéuticos ha desarrollado un algoritmo que permite cuantificar el estado y calidad de vida de la población de forma objetiva y clasificar su bienestar nutricional. La innovación se enmarca dentro del programa Plenufar 7 y ha contado con Laboratorios Cinfa y el Instituto IMDEA Alimentación de Madrid.
Leer más »Los pediatras de Atención Primaria recomiendan a los más pequeños el consumo de legumbres entre tres o cuatro días a la semana.
Leer más »El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) se muestra “sorprendido y decepcionado” con la publicación del Plan Anual Normativo 2023 del Gobierno, en el que se recogen las iniciativas legislativas o reglamentarias que los distintos departamentos ministeriales prevén elevar durante este año al Consejo de Ministros para su aprobación.
Leer más »La Fundación Cris Contra el Cáncer organiza un webinar gratuito el día 2 de febrero a las 19:30 h. de la mano de Emilia Gómez Pardo, experta en nutrición. Se presentarán, mediante datos científicos, qué comportamientos nos ayudan a incorporar un estilo de vida saludable para prevenir el cáncer.
Leer más »El centro tecnológico Eurecat participa en un proyecto coordinado por Laboratorios Ordesa, que investigará y desarrollará nuevas fuentes de proteína que sirvan de alternativa a las tradicionales de origen animal, además de estudiar la adición de ingredientes que mejoren su funcionalidad frente al sistema inmune.
Leer más »Con el objetivo de investigar y desarrollar nuevas fuentes de proteína que sirvan de alternativa a las tradicionales derivadas de la carne, el pescado u otras fuentes de origen animal, Laboratorios Ordesa, será la coordinadora durante los próximos cuatro años del proyecto Protección.
Leer más »Glucovibes, la solución digital que analiza cómo la glucosa afecta a la salud metabólica, ha elaborado un listado con 15 productos alimentarios que pueden contener un gran porcentaje de azúcar y el consumidor no es consciente de ello, así como una alternativa más saludable para su consumo.
Leer más »El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y la Academia Española de Nutrición y Dietética han lanzado, coincidiendo con la celebración del Día del Dietista-Nutricionista, la campaña “Diet-Ética. Por una nutrición fiable”.
Leer más »Nagrifood, Clúster Agroalimentario de Navarra, ha organizado Foodnauta, un encuentro que aspira a convertirse en uno de los principales escenarios de transferencia de conocimientos e inspiración para el impulso de la innovación del sector agroalimentario.
Leer más »La fermentación es una fuente de proteína no animal que permite producir un gran abanico de productos análogos a la leche, los huevos, el pescado o la miel; tiene unos costes ambientales bajos y su producción es escalable.
El área de innovación del Athletic Club y Azti trabajan desde hace un año en soluciones de nutrición personalizada que ayuden a los jugadores a mejorar su rendimiento deportivo.
Leer más »Consciente de todas las dudas y preocupaciones en la nutrición infantil, Roots Mindfoodness ha puesto en marcha un nuevo servicio gratuito de consulta al alcance de padres y madres que están inmersos en el complejo proceso de introducción de la alimentación complementaria.
Leer más »Un estudio de la Federación Internacional de Diabetes (FID) revela que el 26% de las personas con diabetes no recibieron suficiente información sobre su condición cuando se les diagnosticó la enfermedad. El informe también habla de la falta de financiación e inversión para formar correctamente a los profesionales de la salud en lo relacionado con la enfermedad.
Leer más »