Un proyecto impulsa el consumo de leche de dromedaria
Valorizar la leche de dromedaria y sus derivados es el objetivo del proyecto Camelmilk, cuyos responsables destacan la alta calidad nutricional de este producto.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre las tendencias en el sector de nutrición y salud.
Valorizar la leche de dromedaria y sus derivados es el objetivo del proyecto Camelmilk, cuyos responsables destacan la alta calidad nutricional de este producto.
Leer más »El 53 % de los consumidores españoles de cosmética opta por canales donde pueda recibir asesoramiento profesional, como son las farmacias, las perfumerías especializadas o los centros de estética, ha asegurado Aude Peyrefiche, Country Sales Manager de Laboratorios Vitry, en el taller de cosmética recientemente celebrado en el espacio Asefarma.
Leer más »Por encima de la media europea que se sitúa en 137 euros anuales. El sector de la cosmética y el perfume genera 6.954 millones de euros al año en España. El recién estrenado Curso de Cosmética Natural de Deusto Salud marca la pauta para ser referente en el sector de la estética.
La Unión Europa es el principal demandante de ingredientes naturales para desarrollar productos cosméticos, sobre todo de aceites y grasas vegetales, y alrededor del 45 % de las importaciones de aceites esenciales de la UE procede de países en desarrollo, especialmente el Caribe.
Leer más »El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participa en el proyecto Conoce, que aplicará tecnologías disruptivas en el ámbito de la neurociencia, con el objetivo de profundizar en el conocimiento del consumidor y en su percepción de los estímulos multisensoriales, a fin de desarrollar productos alimentarios innovadores adecuados a sus necesidades y preferencias.
Leer más »Lidl presenta su marca My Best Veggie pensada para dar respuesta al fenómeno “veggie” que se ha convertido en una tendencia al alza, muestra de ello es que en España la población española que se considera vegetariana o vegana es del 9,9 %, cifra que asciende hasta el 15 % en el caso de los más los jóvenes, según datos del estudio “The Green Revolution”.
Leer más »El Grupo Ausolan impulsa el proyecto Nutraceutical Omniun, busca desarrollar productos alimenticios de alto valor añadido a partir de los residuos generados de frutas, verduras y pescados, entre otros. La investigación, quiere dar respuesta al llamamiento mundial sobre la importancia de reducir el desperdicio de comida y aprovechar los excedentes alimentarios.
Leer más »El día 30 de mayo, a las 10.30 h, el Grupo de Trabajo Salud de la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET) analizará en Madrid el lineal de la parafarmacia y cómo impactar al consumidor a través del packaging.
Leer más »Bimbo presentó el 24 de abril “Compromiso Bimbo”, un proyecto que ratifica la apuesta de la compañía por la nutrición, los hábitos saludables, el medio ambiente y la comunicación transparente. Además, el proyecto vertebrará todas las mejoras y avances que la compañía ha ido desarrollando en los últimos años en estas áreas e incorporará nuevos retos de futuro.
Leer más »Lidl lanza su nueva línea de yogures de verduras, bajo su marca propia de productos lácteos Milbona, disponible en tres variedades: zanahoria y fresa, espinaca y manzana, y calabaza, plátano y albaricoque.
Leer más »ainiaforward ha identificado oportunidades futuras para la industria cosmética a partir de las necesidades actuales de los consumidores; la cosmética natural y sostenible, personalizada, con probióticos y la cosmética coreana son tendencia.
Leer más »En el Informe Retail Revolution De Coto Consulting, además de los nuevos roles de la tienda, se identifican 10 nuevos roles del consumidor. El décimo de los roles es consumidor saludable.
Leer más »Los consumidores muestran una mayor sensibilidad sobre los ingredientes de los productos para el cuidado personal y belleza, según un estudio de IRI, el experto en big data y tecnología para las industrias de consumo.
Leer más »Mercasa advierte que los datos disponibles sobre el mercado de productos dietéticos y funcionales resultan siempre incompletos, ya que se trata de un conjunto muy heterogéneo de ofertas, con canales de comercialización muy diferentes. No obstante, avanzamos las cifras que arroja de consumo para este segmento.
Leer más »Si bien la dieta más común de los españoles es la omnívora, un estudio de la analista de mercados IPSOS refleja que cada vez son más los que optan por reducir el consumo de carne y ya son 1 de cada 5 los que afirman seguir una dieta vegetariana, vegana, flexitariana o pescetariana.
Leer más »El I Barómetro de Rodilla sobre hábitos y tendencias en alimentación, el 47% de lso españoles reconoce saltarse la merienda, que para un 17% es una comida innecesaria. Quienes la hacen, tardan menos de 10 minutos en ingerirla. El 83% se salta también el almuerzo de media mañana.
Leer más »El jueves 4 de octubre los miembros de la European Palm Oil Alliance se reúnen en Madrid para la celebración de su congreso anual en el que analizarán la situación del aceite de palma y su contribución al desarrollo sostenible.
Leer más »Las empresas de Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, son conscientes de las necesidades especiales del sector de la población afectado por alergias e intolerancias alimentarias. Por ello, siguen incrementando tanto el número de referencias que permiten hacer una compra completa a estas personas y sus familias, así como la información sobre dichos alimentos.
Leer más »El agua de mar contiene una serie de elementos minerales biodisponibles para el organismo humano que tienen un efecto regenerador y vitalizante para el sistema celular en situaciones de deshidratación, contaminación múltiple, carencias nutricionales y enfermedades.
Leer más »La IPA (Internaticonal Probiotics Association) ha hecho público un comunicado en el que resalta que, a pesar del rápido crecimiento de los probióticos a nivel mundial, en el caso de los países europeos, "la interpretación de la Comisión Europea restringe la posibilidad de informar a los consumidores sobre la presencia de probióticos en alimentos y suplementos alimenticios, y ahoga la investigación y innovación en el sector probiótico".
Leer más »